COORDINADOR DE PROGRAMAS ALTERNATIVOS.

DENOMINACIÓN DEL CARGO: COORDINADOR DE PROGRAMAS ALTERNATIVOS.                                       DEPENDENCIA: GERENCIA DE CONVENIO.
COORDINACIÓN: PROGRAMAS ALTERNATIVOS.
JEFE INMEDIATO: Hna. MOLLY CASTILLO.
NÚMERO DE CARGOS VACANTES: 01.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 28-11-2016.
FECHA DE CIERRE: 02-12-2016.


OBJETIVO:
La Coordinación de Programas Alternativos es la responsable de atender y facilitar la información para la elaboración del presupuesto anual de los programas alternativos y ejecutar la distribución del mismo mediante la fijación de la subvención mensual a los centros de acuerdo a los criterios establecidos, la necesidad y característica de cada uno de ellos. Así como enviar los recursos financieros para el funcionamiento de estos centros e instituciones (Cecal, Fundaciones, Casas Hogar, Oficinas de Control, de Servicios e Institutos Radiofónicos) subvencionadas por el Convenio MPPE-AVEC. Además, atiende de manera oportuna las consultas y requerimientos de los centros y del personal perteneciente a cada uno de los programas.

PERFIL PROFESIONAL
  • Licenciado en Administración o Contaduría con mínimo 3 años en el área administrativa dentro de la AVEC.
  • Licenciado en áreas no administrativas, con 6 años de experiencia en área administrativa dentro de AVEC.
  • Dominio y aplicación de conocimientos de administración, presupuesto y proyecciones económicas.
  • Manejo y aplicación de los criterios para la clasificación del personal docente, administrativo y obrero.

CONOCIMIENTO/HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
  • Destreza en el manejo de paquetes office (principalmente Excel).
  • Con amplia capacidad de análisis y toma de decisiones.
  • Habilidad numérica.
  • Dominio de las nóminas de pago de los centros AVEC.
  • Conocimiento de la LOTTT.
  • Dominio de deberes Formales: Prestaciones Sociales, SSO, SPF, F.A.O.V, Bono Alimentario, entre otros.
  • Disponibilidad de viajar y visitar a los centros cuando se requiera.

PERFIL ACTITUDINAL
  • Objetivo
  • Responsable
  • Creativo
  • Capacidad de diálogo y convocatoria
  • Con capacidad de trabajar bajo presión
  • Con disposición de trabajo individual y de equipo.
  • Capacidad de resguardar información
  • Capacidad de diálogo y convocatoria
  • Capacidad de liderazgo y manejo de personal.

FUNCIONES:
      ·      Coordinar todas las actividades que se llevan a cabo en la Unidad de Programas Alternativos.
  • Facilitar la información para la elaboración del presupuesto anual, subvención mensual  y solicitud de créditos adicionales de los programas alternativos.
  • Ejecutar y establecer los trámites y procedimientos administrativos para el otorgamiento de los recursos económicos a los programas alternativos, considerando las políticas y lineamientos del Convenio.
  • Evaluar el presupuesto presentado por los centros para el pago de la subvención y revisión y análisis de los montos de las nóminas cargadas por los centros alternativos en Sistavec.
  • Cálculo de presupuesto mensual ordinario y extraordinario, y la asignación presupuestaria a los centros  para pago de nómina. (Conjuntamente  con el Adjunto).
  • Analizar las eventualidades y variaciones observadas en los análisis de los presupuestos de los planteles para el pago de nóminas.
  • Abonar la subvención mensual asignada a los Programas Alternativos y aportes especiales (por déficit u otros conceptos) a los centros educativos en caso de ser necesario o requerido (Conjuntamente  con el Adjunto).
  • Revisión y análisis de las solicitudes de ajustes de subvención por déficit de los centros, para su aprobación o rechazo.
  • Realizar la ejecución financiera de programas alternativos.
  • Remitir a la Coordinación de Administración y Presupuesto la ejecución financiera de programas alternativos.
  • Revisar los módulos de Sistavec concerniente a los programas alternativos y proponer modificaciones o mejoras considerando las necesidades y una mejor organización de la información.
  • Revisar en conjunto con el  área de Pedagogía y la Gerencia de Convenio, la apertura de nuevos cursos, cambios y/o cierres de cursos o centros, así como las solicitudes de ingresos de centros al convenio MPPE-AVEC.
  • Revisar y determinar las situaciones relevantes de los centros, de manera de acompañarlos, orientarlos y a su vez notificar a las redes o Instituciones, las observaciones presentadas para su conocimiento y tratamiento y seguimiento para la posterior toma de decisiones.
  • Análisis de beneficios aprobados en las Convenciones Colectivas y por Ley para el personal administrativo y obrero para realizar los cálculos de los montos necesarios para el cálculo de créditos adicionales a ser solicitados al MPPE.
  • Orientar y proporcionar instrucciones y lineamientos de trabajo al personal adscrito al departamento, así mismo, evaluar su desempeño laboral.
  • Organizar  y suministrar la información necesaria sobre la situación presupuestaria de los centros, a fin de ser reportada a la Gerencia del Convenio.
  • Realizar la vinculación interna con las demás Unidades integrantes de la Gerencia de Convenio, a fin de unificar criterios de trabajo e intercambiar información necesaria para la revisión y análisis de los presupuestos de los centros alternativos.
  • Asistir a reuniones de enlace interdepartamental para mejorar los mecanismos de control a aplicarse a los Programas Alternativos.
  • Elaborar reporte a la Gerencia de convenio notificando los resultados de la ejecución presupuestaria el informe de gestión relacionado con los Programas Alternativos al cierre del ejercicio fiscal.
  • Elaborar los reportes de justificación que sean solicitados por el MPPE.
  • En conjunto con el área Pedagógica – Pastoral, organizar y planificar la reunión anual de Coordinadores  de los Centros de Capacitación y las Casas Hogar.).
  • Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos, para el buen funcionamiento de los Centros de Capacitación Laboral, Casas Hogar, Radiofónicos y Fundaciones.
  • Orientar a los centros alternativos en la clasificación del personal, en los cálculos de sueldos del personal y la información que debe ser cargada en Sistavec, según las tablas y escalas vigentes.
  • Atención Telefónica, Personal y vía correo electrónico a los centros.
  • Supervisión, evaluación y acompañamiento del personal a su cargo.
  • Otras funciones inherente a los programas alternativos, designadas por la Coordinación y la Gerencia del Convenio.